Tipos de energías renovables más utilizadas en edificaciones

La utilización de energías renovables nos ayudan a aprovechar fuentes de energía que reducen la dependencia energética de los edificios y además, son idóneas para reducir el impacto negativo en el medio ambiente en comparación a otras fuentes de energía, como lo son los combustibles fósiles.

Las energías renovables son fuentes de energía limpia de las cuáles podemos utilizar de muchos tipos. A continuación enumeraremos los tipos de energía renovable más comunes y utilizadas en edificios actualmente.

Energía solar fotovoltaica: Este tipo de energía renovable se utiliza para la producción de electricidad en edificios.

Energía solar térmica:  Es muy utilizada para producir agua caliente sanitaria además de calefacción.

Energía geotérmica: Se utiliza para obtener energía eléctrica y térmica para utilizar en sistemas de refrigeración y calefacción.

Aerotermia: la aerotermia consiste en aprovechar el calor del aire que nos rodea a través de una bomba de calor para poder utilizarla para producir agua caliente, calefacción o incluso climatizar una vivienda o edificio.

Energía eólica: utiliza la fuerza del viento a través de molinos de viento o aerogeneradores para poder generar electricidad.

Biomasa: utiliza la materia orgánica de origen animal y vegetal, así como residuos y desechos orgánicos para la producción de energía.

Según cada tipo de edificación, así como su clima y entorno geográfico, determinará el uso de cada energía en particular. La utilización de las energías renovables permitirá hacer un correcto uso energético consiguiendo un importante ahorro a la vez de reducir las emisiones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.