Half Sized Blog Element (Single Author Style)

Half Sized Blog Element (Multi Author Style)

Captación Solar Pasiva ¿Qué es y cómo funciona?

La captación pasiva de energía solar se entiende como un método que permite el aprovechamiento directo de la energía solar sin el uso de fuerzas mecánicas, ya que depende principalmente del diseño del edificio. Es la forma más eficiente y económica de producir energía térmica utilizando los mecanismos básicos de transferencia de calor: convección, conducción y radiación, que son la base del sistema. Para percibirlo, se deben tener en cuenta los siguientes puntos: Dirección de sol y sombra. En el […]

Tipos de intercambiadores de calor para edificaciones

En uno de nuestros anteriores post comentamos acerca de los intercambiadores de calor, los cuales son equipos de alta eficiencia que permiten aprovechar la temperatura y la humedad presentes en el aire que se extrae de una edificación e intercambiarla con el aire de la ventilación proveniente del exterior, lo que permite precalentar o preenfriar […]

Captación Solar Pasiva ¿Qué es y cómo funciona?

La captación pasiva de energía solar se entiende como un método que permite el aprovechamiento directo de la energía solar sin el uso de fuerzas mecánicas, ya que depende principalmente del diseño del edificio. Es la forma más eficiente y económica de producir energía térmica utilizando los mecanismos básicos de transferencia de calor: convección, conducción y radiación, que son la base del sistema. Para percibirlo, se deben tener en cuenta los siguientes puntos: Dirección de sol y sombra. En el […]

Tipos de intercambiadores de calor para edificaciones

En uno de nuestros anteriores post comentamos acerca de los intercambiadores de calor, los cuales son equipos de alta eficiencia que permiten aprovechar la temperatura y la humedad presentes en el aire que se extrae de una edificación e intercambiarla con el aire de la ventilación proveniente del exterior, lo que permite precalentar o preenfriar […]