5 útiles consejos para ahorrar energía en el hogar
Actualmente existen muchas maneras de ahorrar energía en el hogar, algunas más costosas y que requieren de profesionales y otras mucho más sencillas que podemos realizar de forma fácil y rápida nosotros mismos. A continuación os enumeramos 5 sencillos y útiles consejos para ahorrar energía en el hogar:
Ajustar la potencia contratada.
En mayor parte, el importe que nos podemos ahorrar por cada tramo de potencia contratada puede suponer alrededor de 50 euros anuales. Es muy importante tener en cuenta nuestro consumo y las necesidades reales en nuestro día a día.
Si encendemos varios electrodomésticos de gran consumo a la vez y no nos saltan los plomos, quiere decir que tenemos posibilidades de bajar algunos tramos nuestra potencia contratada.
Utilizar la discriminación horaria
Las tarifas con discriminación horaria es una buena forma de ahorrar en nuestras facturas de la luz. Podemos llegar a ahorrar incluso hasta un 30% en nuestra factura si utilizamos este tipo de tarifas, donde tendríamos una tarifa reducida entre las 22 de la noche hasta las 12 de la mañana y en los meses de verano desde las 23 a la 13.
Apagar completamente los dispositivos y aparatos que tengamos en stand-by
Los aparatos que tenemos en casa como los televisores, ordenadores, equipos de audio, reproductores, videoconsolas y al apagarlos están en stand-by (cuando se puede observar una luz roja encendida) quiere decir que aún están consumiendo una pequeña cantidad de energía para que puedan encenderse mucho más rápido.
Por eso es conveniente apagarlos del todo desenchufándolos de la corriente o utilizando regletas con botón de apagado. Este sencillo gesto nos puede permitir ahorrar hasta un 10% adicional cada año.
Utilizar nuestros electrodomésticos de forma eficiente
En la medida de lo posible, es conveniente utilizar de forma eficiente los electrodomésticos que tenemos en casa como lavadoras, frigoríficos o lavavajillas. Siempre será conveniente utilizar temperaturas más bajas, ya que hacer que estos electrodomésticos calienten mucho el agua puede suponernos un ahorra de hasta el 40%.
En cuanto al frigorífico es conveniente instalarlo en lugares donde tengan espacio suficiente y alejado de fuentes de calor como radiadores, hornos, ventanas, etc.
En la medida de lo posible, siempre será conveniente utilizar electrodomésticos que tengan una buena clasificación energética como A+ o A+++. Aunque puedan parecer más costosos, siempre tendrán un consumo energético menor.
Ajustar nuestro gasto en calefacción
La calefacción también es muy importante en nuestro consumo energético. Mantener temperaturas entre los 19 y 21 grados durante el día y entre los 16 y 18 por la noche es más que suficiente para no elevar en exceso nuestro consumo de energía.
También habrá que tener en cuenta el mantenimiento de nuestra caldera y radiadores para evitar que una mala configuración o un mal mantenimiento pueda elevar el consumo energético de nuestro hogar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!