Ventajas de la certificación energética en edificios
En todas las regiones y ciudades existen diferentes tipos de edificaciones para vivienda, una de ellas son los edificios, que por supuesto se encuentran de diferentes tamaños, tipos de construcción y antigüedad, por lo que cada uno de ellos fue creado con una distinta normativa de construcción que han ido variando a lo largo de los años y nos permite saber la normativa térmica con que fue construido. Leer más
No todos los edificios verdes son siempre sostenibles: Características que debe tener una edificación sostenible
Para que un edificio se considere como sostenible, debe de tener en cuenta muchos factores, entre ellos el factor medioambiental, el ahorro energético y así como la utilización de accesorios y materiales sostenibles.
Muchas personas confunden la edificación sostenible con la arquitectura verde, aunque son dos conceptos relacionados, muchas personas confunden que los edificios que cuentan con jardines botánicos o espacios verdes, sean considerados sostenibles, lo cual no es cierto en su totalidad aunque si es beneficioso para el medioambiente. Leer más
Uso eficiente del aire acondicionado para ahorrar energía
Cada vez que se acaba la temporada veraniega y nos llega el recibo de luz de estos meses tan calurosos, nos damos cuenta del costo que implica consumo tan elevado de energía de los sistemas de aire acondicionado; no obstante es posible utilizar este tipo de climatización de manera racional para disminuir el consumo de energía y ahorrar costos.
Lo primero es saber que los aires acondicionados se clasifican por su eficiencia, para ello cuentan con una etiqueta energética, los de clase A tienen un menor consumo energético, seguidos por los clase B y C, así hasta los menos eficientes, en ración con el consumo de energía; un equipo eficiente consume hasta un 60 % menos energía que uno menos eficiente, brindando la misma o mayor capacidad. Leer más
5 útiles consejos para ahorrar energía en el hogar
Actualmente existen muchas maneras de ahorrar energía en el hogar, algunas más costosas y que requieren de profesionales y otras mucho más sencillas que podemos realizar de forma fácil y rápida nosotros mismos. A continuación os enumeramos 5 sencillos y útiles consejos para ahorrar energía en el hogar: Leer más
Tipos de energías renovables más utilizadas en edificaciones
La utilización de energías renovables nos ayudan a aprovechar fuentes de energía que reducen la dependencia energética de los edificios y además, son idóneas para reducir el impacto negativo en el medio ambiente en comparación a otras fuentes de energía, como lo son los combustibles fósiles.
Las energías renovables son fuentes de energía limpia de las cuáles podemos utilizar de muchos tipos. A continuación enumeraremos los tipos de energía renovable más comunes y utilizadas en edificios actualmente. Leer más
Beneficios de la mejora del aislamiento térmico en ventanas
Disponer de un buen aislamiento térmico en el interior de nuestro hogar es muy importante para mantener durante más tiempo una temperatura estable tanto los meses más calurosos como en los meses más fríos del año.
De esta forma, además de ganar en confort, también conseguiremos un ahorro importante. Para ello, un factor clave es contar con un buen aislamiento térmico en nuestras ventanas. Leer más