¿Pagaría hasta 6000 euros por no contar con certificado de eficiencia energética?
El certificado de eficiencia energética es un requisito que es solicitado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, por lo que los usuarios que no cuenten con dicho certificado están expuestos a afrontar en cualquier momento una sanción que conlleva al pago de una multa.
En ese sentido, estarían incumpliendo la Ley 8/2013 de 26 de junio, y por ende cometiendo una falta leve, grave o muy grave dependiendo de cada caso, con multas que oscilan entre los 300 y los 6000 euros.
Cuando los usuarios dueños de viviendas ameriten alquilarlas o venderlas deben contar con un certificado de eficiencia energética para informar al arrendatario o comprador sobre el nivel de eficiencia de energía en el inmueble, dar cumplimiento con la medida de la Unión Europea (UE) y para colaborar con un mejor uso de la energía en el continente.
Es importante conocer que es un documento en el cual deben incluirse todos los aspectos energéticos de los inmuebles para poder contar la evaluación adecuada y con la calificación que otorgue la etiqueta energética, en una escala cualitativa de la letra A, a la G. Siendo la A la calificación más alta y la G la más baja.
En cuanto a nivel de eficiencia energética, las inmobiliarias, vendedores y arrendadores deben presentar la etiqueta de eficiencia energética al momento de realizar la transacción de alquiler o venta de una vivienda, para quienes la habiten puedan conocer el consumo anual promedio de energía y la cantidad de dióxido de carbono que puede emitirse en dicha vivienda.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!