No todos los edificios verdes son siempre sostenibles: Características que debe tener una edificación sostenible
Para que un edificio se considere como sostenible, debe de tener en cuenta muchos factores, entre ellos el factor medioambiental, el ahorro energético y así como la utilización de accesorios y materiales sostenibles.
Muchas personas confunden la edificación sostenible con la arquitectura verde, aunque son dos conceptos relacionados, muchas personas confunden que los edificios que cuentan con jardines botánicos o espacios verdes, sean considerados sostenibles, lo cual no es cierto en su totalidad aunque si es beneficioso para el medioambiente.
En este artículo enumeraremos las características que debe tener una edificación para que se le pueda considerar como edificación sostenible:
Lugar de edificación: Una edificación sostenible debe de tener en cuenta el lugar y terreno donde esta construido, así como el clima local, aprovechar y respetar correctamente los recursos medioambientales de la zona, así como la ventilación, la iluminación y el aprovechamiento pasivo del aporte energético.
Ahorro de energía: El ahorro energético es uno de los factores más a tener en cuenta en cualquier edificio sostenible. Un edificio que sea capaz de ahorrar energía, así como producir energía renovable para su uso propio (a través de placas solares, generadores eólicos, biogás…) es otra característica que debe cumplir una edificación sostenible.
Utilización de productos y materiales de construcción sostenibles: Toda edificación sostenible debe de utilizar materiales de construcción y productos que sean respetuosos con el medio ambiente y la salud de las personas.
Beneficios medioambientales de los espacios verdes en edificios
La práctica de colocar espacios verdes o jardines en fachadas de edificios es una práctica sostenible y muy beneficiosa para el medioambiente y nuestra salud, sobretodo en grandes ciudades siempre que se tenga en cuenta utilizar especies que sean las correctas para el lugar de construcción del edificio y el clima de la zona.
Los espacios verdes tienen la capacidad de absorber dióxido de carbono y agentes contaminantes del aire, así como fomentar la biodiversidad y hacer de barrera contra el ruido.
Es otra práctica considerada como sostenible, aunque únicamente esta práctica no convierte en sostenible el edificio que la aplique, se deben de tener en cuenta los puntos comentados anteriormente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!