Tipos de intercambiadores de calor para edificaciones

En uno de nuestros anteriores post comentamos acerca de los intercambiadores de calor, los cuales son equipos de alta eficiencia que permiten aprovechar la temperatura y la humedad presentes en el aire que se extrae de una edificación e intercambiarla con el aire de la ventilación proveniente del exterior, lo que permite precalentar o preenfriar el aire que proviene del exterior, lo que ayuda a reducir el consumo energético.

Esto se debe a que los equipos de climatización tendrán una menor carga térmica gracias al pretratamiento que realizan los intercambiadores de calor, actualmente existen tres tipos principales de intercambiadores de calor; a continuación te mostramos las características principales de cada uno de ellos:

Intercambiador de Flujos Cruzados: el intercambio se produce gracias debido a que los flujos de aire tanto de entrada como de salida se cruzan en sentido perpendicular en el interior del equipo, logrando una eficiencia que puede alcanzar hasta el 75%.

Intercambiadores de flujo paralelo o contraflujo: el intercambio se produce debido a que los los flujos de entrada y salida del aire circular en forma paralela y a contracorriente dentro del intercambiador, lo que aumenta el tiempo y la superficie de intercambio de calor, lo que origina un aumento en la capacidad de recuperación, logrando una eficiencia que puede llegar hasta el 95%.

Intercambiadores rotativos: la rotación propia del intercambiador produce el intercambio entre los flujos de aire, gracias a una serie de cedillas que toman el calor del flujo de aire caliente que se desplaza a través de ellas, posteriormente ceden este calor gracias al flujo de aire frío, logrando una eficiencia de hasta un 85%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.