Uso eficiente del aire acondicionado para ahorrar energía

Cada vez que se acaba la temporada veraniega y nos llega el recibo de luz de estos meses tan calurosos, nos damos cuenta del costo que implica consumo tan elevado de energía de los sistemas de aire acondicionado; no obstante es posible utilizar este tipo de climatización de manera racional para disminuir el consumo de energía y ahorrar costos.

Lo primero es saber que los aires acondicionados se clasifican por su eficiencia, para ello cuentan con una etiqueta energética, los de clase A tienen un menor consumo energético, seguidos por los clase B y C, así hasta los menos eficientes, en ración con el consumo de energía; un equipo eficiente consume hasta un 60 % menos energía que uno menos eficiente, brindando la misma o mayor capacidad. Leer más

5 útiles consejos para ahorrar energía en el hogar

 

Actualmente existen muchas maneras de ahorrar energía en el hogar, algunas más costosas y que requieren de profesionales y otras mucho más sencillas que podemos realizar de forma fácil y rápida nosotros mismos. A continuación os enumeramos 5 sencillos y útiles consejos para ahorrar energía en el hogar: Leer más

Tipos de energías renovables más utilizadas en edificaciones

La utilización de energías renovables nos ayudan a aprovechar fuentes de energía que reducen la dependencia energética de los edificios y además, son idóneas para reducir el impacto negativo en el medio ambiente en comparación a otras fuentes de energía, como lo son los combustibles fósiles.

Las energías renovables son fuentes de energía limpia de las cuáles podemos utilizar de muchos tipos. A continuación enumeraremos los tipos de energía renovable más comunes y utilizadas en edificios actualmente. Leer más

Beneficios de la mejora del aislamiento térmico en ventanas

Disponer de un buen aislamiento térmico en el interior de nuestro hogar es muy importante para mantener durante más tiempo una temperatura estable tanto los meses más calurosos como en los meses más fríos del año.

De esta forma, además de ganar en confort, también conseguiremos un ahorro importante. Para ello, un factor clave es contar con un buen aislamiento térmico en nuestras ventanas. Leer más

¿El certificado energético es necesario para alquilar nuestra propia vivienda?

Actualmente el alquiler es una de las opciones más elegidas por más personas a la hora de independizarse, sobretodo los más jóvenes.

Si como propietarios tenemos pensado alquilar una vivienda de nuestra propiedad, deberemos de tener en cuenta la documentación necesaria obligatoria a la hora de poner nuestra vivienda en alquiler. Todo esto nos va a facilitar el proceso y a la vez nos dará garantías para hacerlo todo de forma legal.

A continuación, enumeraremos la documentación que debemos de aportar como propietarios a la hora de alquilar:

El certificado de eficiencia energética: para poder poner en alquiler nuestra vivienda, el certificado de eficiencia energética será imprescindible en la gran mayoría de comunidades autónomas. En el caso de que no dispongamos de un certificado, no podremos promocionar ni publicitar la vivienda para poder alquilarla, ya que es un requisito obligatorio a enseñar en el anuncio.

De la misma forma, deberemos de aportar una copia del documento del certificado energético a nuestro futuro inquilino.

¿En qué casos no será obligatorio presentar el certificado de eficiencia energética?

En el caso de alquilar una vivienda destinada a vacaciones y donde el tiempo de alquiler no será superior a 4 meses al año, o la vivienda tenga menos de 50 metros cuadrados en un área aislada, no será obligatorio presentar el certificado.

Cédula de habitabilidad: La cédula de habitabilidad es un documento que da a entender que nuestra vivienda se encuentra en perfectas condiciones para poder vivir en ella. Este documento siempre será imprescindible.

Documentos de identidad: Siempre deberemos de aportar nuestro documento de identidad a la hora de alquilar cualquier tipo de vivienda, de modo que será siempre obligatorio.

Escrituras y documentos de propiedad de la vivienda: Las escrituras de propiedad, así como las copias de los últimos recibos pagados del IBI y de los suministros también serán obligatorios.

Una vez como propietarios tengamos toda nuestra documentación en regla, podremos poner en alquiler nuestra vivienda sin ningún tipo de problema.

¿Cuáles son los elementos más esenciales de eficiencia energética en un local comercial?

Los locales también deben de poseer el certificado de eficiencia energética en el caso de que queramos ponerlo en alquiler o venderlo después del mes de Junio de 2013.

Para poder tener en cuenta los elementos que hacen que nuestro local sea más eficiente, debemos de revisar algunos puntos para poder obtener la mejor calificación energética en nuestro certificado teniendo en cuenta la inversión a realizar, espacio y características del local. Leer más