Reformas energéticamente eficientes: Qué cambios tienen mayor impacto

Cuando se trata de reformas que mejoran la eficiencia energética de una vivienda, algunas tienen un impacto mucho mayor que otras. La clave está en priorizar aquellas que no solo mejoran el confort, sino que también optimizan el consumo de energía.

El aislamiento es uno de los factores más importantes. Mejorar el aislamiento de paredes, techos y suelos puede reducir drásticamente las pérdidas de calor, sobre todo en climas fríos. Una reforma de aislamiento podría ahorrar entre un 15% y un 25% en la factura de calefacción.

Las ventanas de doble o triple acristalamiento también son una inversión clave, ya que ayudan a evitar la pérdida de calor y a reducir la entrada de ruido. Además, mejoran la sensación de confort en el hogar, eliminando las corrientes de aire y los puntos fríos.

Finalmente, la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, como las bombas de calor o los sistemas de calefacción de bajo consumo, pueden suponer una gran diferencia. Estos sistemas aprovechan fuentes de energía renovables y, aunque su instalación puede ser costosa, el ahorro energético compensará el gasto en el largo plazo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *